martes, 30 de septiembre de 2014

Esta tarde va a llover en el coño de alguna

 Toda la tarde en casa y justo cuando salgo un momento a por tabaco empiezo a notar unas gotas gordas en la cabeza que me han hecho darme cuenta de que mi sedoso cabello fino y dorado necesita un corte. Pero un poco más adentro, atravesando la verruga, mi mente se ha ido tres días atrás en una de las jornadas más caóticas de los últimos meses climatológicamente hablando. Lo del otro día fue escandaloso para esta ciudad (llueve tres días al año), pues en algunos puntos del municipio se registraron hasta cien litros por metro cuadrado en menos de una hora y media, quintuplicando las peores previsiones de los expertos. Sin embargo no fue escandaloso sólo por romper quinielas meteorológicas, que llueva en septiembre justo cuando las fiestas de cartagineses y romanos se celebran es todo un clásico. Fue un escándalo infraestructural. ¿Y qué coño es eso? Pues creo que es la primera vez que uso este término, pero supongo que es más fino que decir que Cartagena cuando llueve es una mierda. Vale que al fundarse en el año 227 A. C. puede que tenga alguna gotera, pero lo de la otra tarde no fue normal. Veamos por qué Cartagena es una mierda cuando llueve. Y para verlo, lo voy a explicar en un único apartado :
Un único apartado) Tenemos a un holograma 3D por concejal del Área de Urbanismo e Infraestructuras en el Ayuntamiento que cobra como si fuera humano
Imagen del holograma 3D, el hospital no cabía
El Sr D Francisco Espejo, anunció una semana antes de que cayera la tromba que "la ciudad estaba sobradamente preparada para las lluvias", por eso, pese a las advertencias desde la Agencia Estatal de Meteorología que avisaba de las fuertes precipitaciones en la vertiente mediterránea, Espejo sólo seleccionó el mantenimiento y limpieza del 55% de imbornales, unos 5.500 de los 10.000 existentes. A la mañana siguiente del desastre, el holograma 3D no limpió la ciudad porque empezaba el fin de semana, y muy poco faltó para repetirse el mismo mogollón al día siguiente y justo ayer. Hoy martes, mi barrio por ejemplo sigue lleno de lodo y escombros en sus calles, pero claro, mi barrio es castizo, que supongo que quiere decir viejo, marrano y lleno de negros, moros y gitanos.
Los barrios más afectados por las lluvias torrenciales fueron el de Santa Lucía, Los Dolores, los accesos a la ciudad por Alfonso XIII, el puerto y Alfonso XII, Paseo del Muelle, zonas del Ensanche, Centro Comercial Cenit, parte de la autovía CT-33 con entrada al Hospital Santa Lucía... ¡Un momento! ¿He dicho Hospital Santa Lucía? ¿Que se inundó el Hospital Santa Lucía? ¿El mismo colosal Hospital Santa Lucía inaugurado el 23F de hace tres años por la entonces Princesa Letizia? ¿El mismo maravilloso Hospital Santa Lucía que quiere desbancar al otro hospital de la ciudad con sus inmejorables instalaciones dotadas con 14 quirófanos, casi 700 camas, 8 paritorios, 115 locales de consulta, 33 puestos de hospital de día médico y sus 26 puestos de hospital de día quirúrgico? ¿El mismo Hospital Santa Lucía con 18 equipos de hemodiálisis, 2 gammacámaras y otros 2 aceleradores de partículas? ¿El mismo Hospital Santa Lucía con un gabinete de braquiterapia y otro de medicina nuclear? No puede ser, no puede inundarse algo que está sobre terrenos "no inundables", algo que ha costado tantos millones y tantos años de trabajo, esto es una broma... jejejejjeej ¿dónde está la cámara oculta?.
 Adjunto enlace para informaros más sobre este icono de la sanidad en la localidad: http://www.murciasalud.es/seccion.php?idsec=4614
Quizá nuestro querido holograma, al ser tan joven como yo, no curró el viernes por la tarde porque estaba en el campamento bebiendo cubatas, jugando a la Play o haciendo running por Tentegorra... ¡que no todo va a ser fiesta pijo!. Y el finde aunque se te inunde la ciudad entera es para descansar, todo el mundo lo sabe. Además, ¿quién iba a pensar que le caería agua a los romanos?. Ah! pa' mañana dan lluvia.

No hay comentarios: