viernes, 10 de abril de 2015

Arroz a la cubana

 Para comenzar, quiero dirigirme a los jóvenes advirtiéndoles del peligro de la droga. La droga es mala, no debéis tomarla ni en el Cola Cao, pero en cambio podéis alucinar y reíros gratis, sin maltratar vuestro cuerpo, con lo que dan por la tele, como por ejemplo: una comparecencia del presidente. Realmente no tengo muy claro que no se os vayan a petar las neuronas al escucharle, pero al menos no tendréis que robar a vuestra madre para poneros.
 El gobernante de nuestro país dijo el otro día que "quien tiene un empleo vive, puede llevar adelante un proyecto de vida, es feliz". Pero no es del todo cierto. Como en el polígrafo, se puede matizar. Y como no todo va a ser drogarse, quería aprovechar también para daros una lección de gramática generativa, mi espinita clavada. De no haber sido parado de larga duración hubiera sido profesor universitario de gramática generativa, porque la cosa estaba ahí, pero me decanté por lo de parado porque me deja más tiempo libre y me obliga a apreder otras cosas más útiles como limpiar o cocinar. Asímismo, la gramática generativa asume como otros modelos teóricos que una secuencia de discurso puede descomponerse en constituyentes sintácticos, intentando diseñar un dispositivo formal que permita describir, analizar y especificar las oraciones de una lengua natural en forma simple, exhaustiva y general, pero eso ya sería enrollarse demasiado ¿no creéis?. Por eso vamos a hacer algo más facilito; desglosar de forma básica algunas palabras de la frase, su significado y su sentido:
- Empleo: Trabajo.
- Trabajo: Acción y resultado de trabajar.
- Trabajar: Ocupación que ejerce habitualmente una persona a cambio de un salario.
Y ahora es cuando viene la primera de las movidas:
- Salario: Remuneración que percibe una persona por su trabajo.
Pero salarios hay varios. ¿Cómo diferenciarlos?
- Salario base: El salario sin aumentos de primas o antigüedad ni descuentos de impuestos.
- Salario mínimo: Cantidad fijada por ley que debe ser pagada como mínimo a todo trabajador en activo.
 Es muy probable que usted pertenezca a un sector raro y no perciba ninguno de estos dos sueldos, y por lo consiguiente, su sudor se vea reflejado en un tercer tipo llamado "jornaldemierda". Rajoy desconoce la existencia del "jornaldemierda" porque nunca lo ha tenido, pero existir, existe. Sin embargo, no os debe confundir ese vocablo malsonante, porque con un "jornaldemierda" puedes comer todos los platos exquisitos que tanto te gustan como salchichas con ketchup, macarrones con atún o arroz a la cubana. Pero sigamos analizando la frase del presidente:
- Vive: 3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo del verbo vivir.
- Vivir: Tener vida.
Noam Chomsky, lingüista estadounidense,
 iniciador de la teoría gramática generativa
- Vida: Capacidad de los seres vivos para desarrollarse, reproducirse y mantenerse en un ambiente.
La capacidad la tenemos porque a nuestro cerebro no se le suele olvidar dar la orden a los pulmones para que respiremos y al corazón para que bombee sangre (muchos humanos no reciben esta orden en toda su vida, pero extrañamente viven los mismos años que el resto. En lugar de sangre contienen extracto de chufa valenciana y pueden funcionar a un ritmo más bajo pero efectivo, porque no sufren desgaste y les es igualmente válido para integrarse en la sociedad).
- Proyecto: Plan y disposición detallados que se forman para la ejecución de una cosa.
- Plan: Programa de las cosas que se van a hacer y de cómo hacerlas.
De proyectos y programas el presidente entiende. A su manera pero entiende. Los ciudadanos ni tenemos ni entramos en sus planes, pero eso a él no le importa. "Viva el vino y la roja" , su abecé. Digamos que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. ¿Tiene razón en sus palabras Rajoy? O mejor aún, ¿Sabía lo que decía en ese momento Rajoy?
 Hubo un tiempo no muy lejano donde todos teníamos planes, proyectos, sueños... hasta que despertamos. Bueno, no quiero emocionarme con lo que pudo ser y no fue. Una vez más, la culebra de la codicia nos persuadió viviendo por encima de nuestras posibilidades, como al pobre del Adán con la perra de la Eva. Supongo que lo de los malos tratos a la mujer en pleno sXXI es algo natural en parte por aquel episodio. De hecho la iglesia condena hechos como el aborto, alaba la sumisión, practica la pederastia y toca muy de soslayo el tema de la violencia de género. Eva se merecía un buen par de hostias pero Adán era un flojo.
- Feliz: Que disfruta de felicidad o la ocasiona.
- Felicidad: Estado de ánimo del que disfruta de lo que desea.
Resumiendo y para finalizar, podríamos traducir la frase de Rajoy gramatical y generativamente de la siguiente manera:
 Quien tiene un "jornaldemierda" aunque lleve horchata en sus venas y se alimente de salchichas toda su vida puede llegar a viejo sin problemas, llevar adelante un proyecto de vida que nunca podrá cumplir, pero será feliz porque lo dice el presidente. Como último consejo, deciros que no os quejéis tanto, que la vida es maravillosa y aún no habéis visto lo peor: el PP robando y destrozándonos otros cuatro años más. Cuando veáis muertos de hambre tirados por la calle como en la película El Pianista de Polanski empezad a poneros nerviosos.