jueves, 7 de mayo de 2015

El "negocio"

 En un local de tattoos de Cartagena, de cuyo nombre no quiero acordarme...
Os cuento:
 Mi hija tenía unas ganas tremendas de llevar un piercing en la nariz, uno de tantos caprichos estéticos propios de la adolescencia y decidí cumplir su deseo porque es una buena nena y se lo merece. Mi nueva ocupación y mi deseo de conocer sus entrañas me iba a llevar a uno de esos "negocios". Tan sólo he estado en el modesto studio de un amigo artista del tatuaje un par de veces, así que todo iba a ser casi tan nuevo para mí como para ella. Me puse manos a la obra y escogí uno al azar, por internet. Enseguida vi uno que parecía tener buena pinta y les mandé un mensaje:
- "Hola, quería pasarme con mi hija para que le pusiérais un piercing en la nariz. Hay que coger cita? me podéis decir cuánto me cuesta? gracias"
 Al rato me contestan e iniciamos el siguiente minidiálogo:
- "hola, no hace falta cita, el chaval ke pone los piercings solo esta por las tardes y cuesta uno 25 € y 2 aunke sean a difernetes personas a 20 € cada uno, y si la muchacha es menor pues ke venga el padre o la madre con el carnet de la muchacha y el del ke la acompañe"
- "Ok, gracias, muy amable"
- "de nada hombre, gracias a ti"
 ¿Hasta ahí bien verdad? Pues así quedamos y así se lo hago saber a mi hija. Hoy sale del instituto con un sólo pensamiento en su cabeza: El piercing. Como una aventura, lo estábamos viviendo minuto a minuto. Se le notaba nerviosa, y yo siempre intento tranquilizar a la otra persona quitándole importancia, pero me imagino por lo que estaba pasando jajajajaj. No obstante, no hay que preocuparse, en estos casos la emoción siempre le gana la partida al desasosiego. Esperamos a que llegue la hora de abrir y salimos en el coche. Enseguida damos con la calle, situada en una zona a la que podríamos llamar casi privilegiada de la ciudad. Mientras caminamos vamos mirando los números y acercándonos cada vez más. De repente, la fachada. Lo exactamente llamativa como para que se pusiera más nerviosa, y aunque ella ya había visto alguna antes, siempre había sido de pasada. Ahora era el momento de entrar. Pasamos a la cueva y percibimos a un manojo de tíos arremolinados a un mostrador. Uno de ellos se dirige hacia nosotros. Es entonces cuando comienza mi reconocimiento ocular del individuo. No parecía tener más de veinticinco años, bajito y con un peinado moderno pero sucio. Cuando bajo hacia su cara, donde destacan varios piercings, es cuando me fijo en sus ojos vidriosos a la vez que bastante sospechosos. Eso ya no me gustó, pero bueno, esa clase de espacios son así y huelen raro. La persona que regente ese tipo de lugares debe ser especialmente meticulosa con la higiene, y al chaval como que no lo vi apropiado. Porque uno puede llevar barba y el pelo largo, pero coño, no lleves mierda encima si estás de cara al público!. Hace tiempo que se inventó el jabón, el perfume, el detergente, el friegasuelos, los ambientadores...
En fin, le cuento al chico que venía con mi hija para que le pusieran el piercing y me dice que el tipo que los coloca está ocupado, que tenía que haber pedido cita, como suele hacerse. Le comento que hablé con alguien a través de su página el cual me dijo que no era necesario pedir cita, pero me contesta que la página la llevan entre todos y que uno te puede decir una cosa... otro te dice otra....
Podría haber un poco de organización, ¿no creéis? Lejos de manifestar mi malestar, espero y atiendo a sus propuestas. Nos ofrece una alternativa, otro local a diez manzanas o más donde una chica puede colocarle el piercing a la niña. El chico la llama pero no obtiene respuesta. Después nos plantea otra solución: darnos cita para dos días. Le explico que no es que tuviéramos prisa, pero que ya sabe cómo son los jóvenes, se les mete algo en la cabeza y lo quieren ya. Al final lo que hago es pedirle cita no sin llevarme la tarjeta con el número por si no podemos acudir y avisar y eso. Salimos del local y veo en mi hija cierta cara de preocupación. Hoy no iba a poder lucir el piercing. Pero ella también sabe que su gordito nunca le falla, y es cuando se acuerda de que una compañera le dijo que a ella se lo habían hecho en una farmacia. Justo antes de coger al coche, vemos una de esas hermosas, como son ahora las farmacias. Al fondo había una señora y le pregunto si ponen piercings:
- Sí, claro, enseguida viene el ATS.
Llega el tío, sienta a la niña, coge la pistola... ¡clack!
- ¿Cuánto es? -le pregunto
- Ocho euros
El "negocio". Que esperen mi llamada en la cueva, que voy a llamar hoy no... ¡Mañana!

viernes, 10 de abril de 2015

Arroz a la cubana

 Para comenzar, quiero dirigirme a los jóvenes advirtiéndoles del peligro de la droga. La droga es mala, no debéis tomarla ni en el Cola Cao, pero en cambio podéis alucinar y reíros gratis, sin maltratar vuestro cuerpo, con lo que dan por la tele, como por ejemplo: una comparecencia del presidente. Realmente no tengo muy claro que no se os vayan a petar las neuronas al escucharle, pero al menos no tendréis que robar a vuestra madre para poneros.
 El gobernante de nuestro país dijo el otro día que "quien tiene un empleo vive, puede llevar adelante un proyecto de vida, es feliz". Pero no es del todo cierto. Como en el polígrafo, se puede matizar. Y como no todo va a ser drogarse, quería aprovechar también para daros una lección de gramática generativa, mi espinita clavada. De no haber sido parado de larga duración hubiera sido profesor universitario de gramática generativa, porque la cosa estaba ahí, pero me decanté por lo de parado porque me deja más tiempo libre y me obliga a apreder otras cosas más útiles como limpiar o cocinar. Asímismo, la gramática generativa asume como otros modelos teóricos que una secuencia de discurso puede descomponerse en constituyentes sintácticos, intentando diseñar un dispositivo formal que permita describir, analizar y especificar las oraciones de una lengua natural en forma simple, exhaustiva y general, pero eso ya sería enrollarse demasiado ¿no creéis?. Por eso vamos a hacer algo más facilito; desglosar de forma básica algunas palabras de la frase, su significado y su sentido:
- Empleo: Trabajo.
- Trabajo: Acción y resultado de trabajar.
- Trabajar: Ocupación que ejerce habitualmente una persona a cambio de un salario.
Y ahora es cuando viene la primera de las movidas:
- Salario: Remuneración que percibe una persona por su trabajo.
Pero salarios hay varios. ¿Cómo diferenciarlos?
- Salario base: El salario sin aumentos de primas o antigüedad ni descuentos de impuestos.
- Salario mínimo: Cantidad fijada por ley que debe ser pagada como mínimo a todo trabajador en activo.
 Es muy probable que usted pertenezca a un sector raro y no perciba ninguno de estos dos sueldos, y por lo consiguiente, su sudor se vea reflejado en un tercer tipo llamado "jornaldemierda". Rajoy desconoce la existencia del "jornaldemierda" porque nunca lo ha tenido, pero existir, existe. Sin embargo, no os debe confundir ese vocablo malsonante, porque con un "jornaldemierda" puedes comer todos los platos exquisitos que tanto te gustan como salchichas con ketchup, macarrones con atún o arroz a la cubana. Pero sigamos analizando la frase del presidente:
- Vive: 3ª persona singular (él/ella/usted) presente indicativo del verbo vivir.
- Vivir: Tener vida.
Noam Chomsky, lingüista estadounidense,
 iniciador de la teoría gramática generativa
- Vida: Capacidad de los seres vivos para desarrollarse, reproducirse y mantenerse en un ambiente.
La capacidad la tenemos porque a nuestro cerebro no se le suele olvidar dar la orden a los pulmones para que respiremos y al corazón para que bombee sangre (muchos humanos no reciben esta orden en toda su vida, pero extrañamente viven los mismos años que el resto. En lugar de sangre contienen extracto de chufa valenciana y pueden funcionar a un ritmo más bajo pero efectivo, porque no sufren desgaste y les es igualmente válido para integrarse en la sociedad).
- Proyecto: Plan y disposición detallados que se forman para la ejecución de una cosa.
- Plan: Programa de las cosas que se van a hacer y de cómo hacerlas.
De proyectos y programas el presidente entiende. A su manera pero entiende. Los ciudadanos ni tenemos ni entramos en sus planes, pero eso a él no le importa. "Viva el vino y la roja" , su abecé. Digamos que un proyecto de vida es la dirección que una persona marca para su propia existencia. ¿Tiene razón en sus palabras Rajoy? O mejor aún, ¿Sabía lo que decía en ese momento Rajoy?
 Hubo un tiempo no muy lejano donde todos teníamos planes, proyectos, sueños... hasta que despertamos. Bueno, no quiero emocionarme con lo que pudo ser y no fue. Una vez más, la culebra de la codicia nos persuadió viviendo por encima de nuestras posibilidades, como al pobre del Adán con la perra de la Eva. Supongo que lo de los malos tratos a la mujer en pleno sXXI es algo natural en parte por aquel episodio. De hecho la iglesia condena hechos como el aborto, alaba la sumisión, practica la pederastia y toca muy de soslayo el tema de la violencia de género. Eva se merecía un buen par de hostias pero Adán era un flojo.
- Feliz: Que disfruta de felicidad o la ocasiona.
- Felicidad: Estado de ánimo del que disfruta de lo que desea.
Resumiendo y para finalizar, podríamos traducir la frase de Rajoy gramatical y generativamente de la siguiente manera:
 Quien tiene un "jornaldemierda" aunque lleve horchata en sus venas y se alimente de salchichas toda su vida puede llegar a viejo sin problemas, llevar adelante un proyecto de vida que nunca podrá cumplir, pero será feliz porque lo dice el presidente. Como último consejo, deciros que no os quejéis tanto, que la vida es maravillosa y aún no habéis visto lo peor: el PP robando y destrozándonos otros cuatro años más. Cuando veáis muertos de hambre tirados por la calle como en la película El Pianista de Polanski empezad a poneros nerviosos.


miércoles, 4 de febrero de 2015

"El bueno" y el "feo pero humilde" contra los griegos (pero "el malo" no)

 Hace un frío que te cagas hoy, ¿verdad? es por el "tsunami frío" como se lo oí decir al del tiempo ayer. Y yo aquí estoy en esta casa, sin poder poner la calefacción por lo de la pobreza energética esa. Pero bueno, nos tapamos con mantas y listo. Además, no me puedo quejar porque hay personas en peor situación y porque no sé si quejarse del frío conlleva multa o no. Las leyes estas nuevas son tan raras que uno ya no sabe cómo actuar. El lunes sin ir más lejos me vino un tío diciéndome si podía ducharse en casa de su suegra sin cometer falta grave...
 -Pues ni puta idea, colega - le dije- y como no sabíamos si era legal o no, le di (camufladas en una corbata) tres toallitas para que se refrescara los huevos y los sobacos por lo menos. A mi cuñao le diré que su corbata me estaba pequeña y se la tuve que anudar a la perra (estilo mordaza por supuesto) cogiéndole el lomo y el coño para que no manchara el sofá con la regla. Seguro que lo entiende, mi cuñao es enrollao. Y si no se lo traga, le contaré la verdad.
 El tema del que quería hablar es ese, el de la regla de mi querida perra Lusy. Que nooo! que es bromaa! ajajajajjaa. El asunto es algo más serio y menos sangriento, es la historia de tres personajes relacionados. No es justo lo que están haciendo con nosotros, los pobreticos. El mes pasado subieron muchas cosas: subimos mi mujer y yo varias veces a la terraza a tender la ropa, subió el humo del pulpo asado hacia el cielo en las fiestas del barrio, luego se nos subieron las cañas a la cabeza... en fin. Pero creo que una de las subidas que más preocupan es la de la factura de la luz. Lo hizo respecto al año pasado en un 17%, y un 70%  en estos últimos años. ¿Quién tiene la culpa de esta subida? Eolo, el dios griego del viento. Según el ministro Soria, se ha atribuido el incremento del mes de enero a "condiciones meteorológicas adversas" que han perjudicado los precios con "menos viento y menos energía hidráulica". Él está haciendo todo lo posible por rebajarnos la factura, pero no puede. Por eso Soria no tiene la culpa, la culpa es de los griegos. Asímismo, nuestro ministro Soria sería el bueno.
 La historia del feo pero humilde de España es la historia real de un niño que creció en un austerisísimo piso de 70m2 y cuatro habitaciones con su hermano y su madre. El padre era comercial de pinturas y curraba fuera. Todo era felicidad y armonía en el hogar, pero un día, llegó un desconocido notificándoles el embargo de la vivienda. La señora pilló un disgusto tremendo, pero con una gran entereza le dijo al tipo:
-Pasaremos este trago como podamos, pero mi mayor, seguirá estudiando -.
 El hijo mayor no es que fuera feo, era más abstracto que la letra de Messi. Pasaron los años y el feo pero humilde consiguió ser Ministro de Hacienda del Gobierno dos veces. Él decidía dónde había que recortar, a quién tenía que airearle sus trapos sucios delante de la pandilla y lo más importante: manejaba el dinero. Llegó a la cima, pero para no traicionar sus austeros principios, se sacrificó y se quedó calvo para no comprar peines ni laca, cambió su bella y original sonrisa por una copiada del Sr Burns y ganó media docena de dioptrías. Ahora el feo pero humilde se suma a la lucha contra los griegos para que cumplan las normas que dictaron entre todos. Así es Montoro. Por cierto, resulta curioso que este señor haya pasado verdaderamente un episodio como ese y ahora no le tiemble la mano para joder a los demás, no?
El malo todo el mundo sabe quién es porque grita como un malo, quiere arruinarnos (con lo de puta madre que estamos ahora), odia nuestro país, nuestra bandera, odia a los simpáticos banqueros, a los pobres políticos que se jubilaron y ahora trabajan duramente en megaempresas para llevar un trozo de pan a sus casas y encima lleva el pelo largo con coleta... como los malos. No me voy a extender con este personaje, todos ya conocemos sus intenciones: ayudar a los porreros con una paga que les permitirá comprar más droga, dejar a los "machupichus" que sigan viviendo en casas por las que se comprometieron a pagar, a los enfermos de hepatitis a hacer más gasto, joder el bienestar general del que gozamos, quitarnos la casa de la playa, los toros, la Semana Santa... y un larguísimo etcétera que me dan ganas de vomitar. Pero lo más fuerte es que quiere echar (si es necesario con la ayuda del ejército boliviano) a nuestro respetado presidente. ¡No lo podemos tolerar! El malo de la coleta no lucha contra los griegos porque es como ellos. Los griegos le están dando ideas. Se nos ha ido de las manos...